La Amep representa a más de 3,5 millones de ciudadanos y ciudadanas

La red eléctrica es de todos, la distribución eléctrica es para todos

Sé parte de la energía, súmate a la Amep

Eficiencia, derechos, energía verde y democrática

La red eléctrica de titularidad pública garantiza los derechos de consumidoras y productoras a acceder sin trabas a producir y consumir una energía justa, verde y democrática.

También garantiza la supervisión de la gestión, la inversión, la eficiencia del servicio y las garantías de los derechos de las consumidoras y productoras.

Noticias

Recogemos experiencias sobre trabas para impulsar estructuras de consumo, autoconsumo o generación de electricidad

Recogemos experiencias sobre trabas para impulsar estructuras de consumo, autoconsumo o generación de electricidad

La Amep apoya las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento del Prat de Llobregat al proyecto de real decreto de comunidades energéticas

Desde la Amep apoyamos las alegaciones que el Ayuntamiento del Prat de Llobregat, municipio miembro de la Asociación, ha presentado al Proyecto de real decreto por el cual se desarrollan las figuras de las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía que ha salido a presentación pública hace pocos días.

Modelos alternativos al oligopolio caminan hacia una transición energética democrática y participada en Catalunya

El segundo estudio encargado por la Amep se ha centrado en radiografiar el mapa catalán de las redes de distribución eléctrica. Así, Jordi Bigues, periodista y activista ambiental fundador de Greenpeace Internacional, ha elaborado un documento que hace visible una realidad que, a pesar ser aún minoritaria, presenta alternativas al oligopolio de Endesa e iberdrola: en Catalunya hay hasta 30 empresas que operan en 133 municipios, casi un 14% del total. Además, siete de estos municipios son capitales de comarca: Banyoles, Granollers, Olot, Ripoll, la Seu d’Urgell, Solsona y un polígono en Lleida.

Amep marca la hoja de ruta hacia los cambios legislativos para un modelo de energía pública

El primer estudio impulsado por la Amep se ha centrado en recoger, ordenar y mostrar ejemplos de titularidad pública de la red de distribución eléctrica en Europa para demostrar que es posible lograr este modelo en Cataluña. Lo ha coordinado Jorge Andrey Sterner del bufete de abogados Schlaich Dauss, quien lo presentó en la 5.ª AGO de la Asociación celebrada en Lleida desglosó las tres partes que lo conforman: Un estudio de derecho comparado, un argumentario y un listado de propuestas de redactados normativos alternativos.

Asociación

Municipios asociados

Municipios

Total socios

Total población (millones)

Contáctanos.
Te informaremos de nuestro servicio.
Información básica
Responsable del tratamiento:Associació de Municipis i Entitats per l’Energia Pública.
Finalidad del tratamiento:: gestionar las consultas de los usuarios y atender las solicitudes.
Base legal para el tratamiento:el consentimiento otorgado con la aceptación de la presente Política de Protección de datos.
Destinatarios de los datos:: no serán comunicadas a terceras personas excepto por obligación legal.
Derechos:para ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y las de limitación y oposición a su tratamiento reconocidos por la normativa, puede enviar un correo a amep@amep.cat.

Para mayor información sobre este tratamiento y cómo ejercer sus derechos puede consultar nuestra política completa de protección de datos en: https://www.amep.cat.